dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComercial | es_MX |
dc.contributor | BRUNO LARA GUZMAN | es_MX |
dc.contributor.author | ANDRES FERNANDO ZULES TRIVIÑO | es_MX |
dc.contributor.other | director - Director | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2019-05-24 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T11:31:41Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T11:31:41Z | |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/704 | |
dc.description | Resumen.
Las teor as que a rman que en el procesamiento de la informaci on sensorial
se generan predicciones cont nuas de estados sensoriales futuros han
adquirido mucha fuerza recientemente. Sin embargo, todav a no queda claro
c omo las predicciones contribuyen a la selecci on de contenido perceptual en
situaciondes donde m as de una interpretaci on es posible. Un caso de esto es
la Rivalidad Binocular (RB): un fen omeno que ocurre cuando dos im agenes
diferentes se presentan simult aneamente a cada ojo por separado, induciendo
a la percepci on a
uctuar peri odicamente entre una y otra de ellas. Las
discusiones respecto a la explicaci on de la RB se han centrado en si esta ocurre
en areas tempranas del procesamiento visual (proceso bottom-up), o en
areas superiores (proceso top-down). Las investigaciones en el tema, hasta el
momento, dejan brechas explicativas derivadas de los tipos de est mulos con
que se han conducido. En este trabajo se presentan dos experimentos orientados
a determinar la in
uencia de procesos top-down en la RB a partir de
la medici on de los efectos que distintas secuencias de im agenes tienen en su
etapa inicial. El primer experimento fue una r eplica de Denison et al (2011),
y midi o los efectos de secuencias de l neas en rotaci on sobre la etapa inicial
de la RB, donde s olo una de las im agenes es visible. El segundo experimento
sirvi o para descartar que los resultados del primero fueran exclusivos del tipo
de est mulos utilizados, y permite extenderlos a otros elementos. Los resultados
muestran un efecto signi cativo de las secuencias previas de im agenes,a
manera dep redicciones, en la visualizaci on de la primera imagen en la etapa
de RB. As , la presente investigaci on proporciona evidencia a favor de la ocurrencia
de procesos top-down en la resoluci on de la RB, ante im agenes que
permiten establecer secuencias.
1 | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.publisher | El autor | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.classification | Rivalidad binocular, ambig uedades perceptuales, contexto visual, predicción | es_MX |
dc.subject.other | 57 - LINGÜÍSTICA | es_MX |
dc.title | Efectos del contexto predictivo en la rivalidad binocular | es_MX |
dc.type | masterThesis - Tesis de maestría | es_MX |
uaem.unidad | Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCCO) - Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCCO) | es_MX |
uaem.programa | Maestría en Ciencias Cognitivas - Maestría en Ciencias Cognitivas | es_MX |
dc.type.publication | acceptedVersion | es_MX |
dc.audience | researchers - Investigadores | es_MX |