El estado mexicano frente a la violencia vicaria, bajo una perspectiva de género

ANTONIO MEDINA RIVAS

La violencia vicaria es un fenómeno social alarmante que afecta a innumerables personas en todo el mundo. Esta forma de violencia se caracteriza por el maltrato o abuso ejercido por una persona sobre otra, generalmente dentro del entorno familiar o de convivencia, con el propósito de ejercer control y poder sobre la víctima. Sin embargo, a pesar de la creciente conciencia de la gravedad de este problema, existe una carencia significativa en los legisladores mexicanos en cuanto a una perspectiva de género igualitaria a la hora de abordar la violencia vicaria. La violencia vicaria, en su forma más común, afecta a hombres, mujeres y niños por igual, siendo los menores de edad las victimas directas por sufrir la instrumentalización de cualquiera de sus progenitores o tutores legales. A pesar de que se han realizado avances notables en la comprensión y la prevención de la violencia doméstica y de género en las últimas décadas, subsisten obstáculos significativos en la prevención, sanción y erradicación de esta problemática debido a una falta de perspectiva de género igualitaria.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Campo disciplinar: CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Collections: