Programa holístico: Percepción de los profesores y las profesoras en una escuela primaria pública en Morelos

LOURDES LIZBETH CEPEDA MENDOZA

El presente estudio de caso tiene como objetivo conocer la percepción de maestras y maestros con respecto a la implementación de un programa holístico, conformado por yoga, meditación y atención plena en el contexto dentro de una primaria pública. En un mundo caracterizado por la creciente complejidad de las demandas sociales y educativas, la búsqueda de enfoques pedagógicos innovadores y holísticos se ha vuelto esencial para el desarrollo integral de los niños y niñas. Lo holístico se refiere a una visión amplia del individuo, en este contexto se dirige específicamente dentro de lo mental, emocional y social de los seres involucrados. En este estudio de caso, se aborda una investigación fenomenológica centrada en una escuela primaria pública ubicada en el estado de Morelos. Se pretende comprender la percepción de los profesores y profesoras que se encuentran al frente de los grupos de los niños y las niñas que llevaron a cabo las sesiones de yoga, meditación y atención plena, seleccionados por la directora del plantel. Entiéndase yoga, meditación y atención plena como “prácticas”, “sesiones holísticas” y “programa holístico”, para comprensión dentro del texto que se presenta durante el escrito. En algunas ocasiones se encontrará la palabra “mindfulness”, misma que tiene equivalencia con atención plena.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Campo disciplinar: PEDAGOGÍA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: