Remoción de Plomo (ll) de agua empleando pectina extraída de cáscaras de naranja

Martínez González Castelazo, María Ximena

Actualmente la problemática del plomo en las aguas residuales ha ido incrementando con los años y se ha vuelto un peligro a la salud humana y a los ecosistemas. En México, a una gran parte de las aguas residuales no se les da un tratamiento adecuado previa a su utilización en el riego agrícola, poniendo en riesgo a la población mexicana. En este sentido la pectina se presenta como un biosorbente prometedor capaz de remover plomo a través de su estructura en forma de caja de huevo, donde atrapa al catión mediante interacciones electrostáticas de los carboxilatos presentes en su cadena, formando un gel gracias a las propiedades únicas de la pectina.

Tipo de documento: Tesis de licenciatura

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: QUÍMICA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: