Show simple item record

Dieta de la lechuza de campanario Tyto alba en la Parroquia San Miguel Arcángel en el municipio de Jojutla Morelos, México.

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorCESAR DANIEL JIMÉNEZ PIDRAGILes_MX
dc.contributor.authorManzanarez Mendoza, Margarita Ximena
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2021-05-05
dc.date.accessioned2023-05-02T18:47:53Z
dc.date.available2023-05-02T18:47:53Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3618
dc.descriptionLa dieta con base a un punto de vista ecológico se refiere al margen trófico de todas las categorías alimentarias que son consumidas por un animal (Stephens y Krebs 1986). La información disponible sobre los hábitos alimenticios de la lechuza de campanario en México sugiere que los patrones de consumo de presas se destinan en búsquedas activas de mamíferos pequeños, depredando principalmente roedores (López-Forment y Urbano 1977, Figueroa et al. 2002, Zarza y Cruzado 2004). La Familia Tytonidae se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y en menor cantidad de aves (Howell y Webb, 1995 Tyto alba realiza la mayor parte de sus actividades biológicas durante la noche y las primeras horas del amanecer. Una de ellas y la más importante es la alimentación. La dieta de la lechuza de campanario consta principalmente de roedores, pero cuando la población de estos es baja, tiende a cazar murciélagos, pequeños mamíferos, anfibios, reptiles, insectos e incluso otras aves pequeñas (Valdez, 2014). La alimentación de estas aves es de gran importancia ecológica, esto se debe a la capacidad de regulación poblacional que presenta, en especial de aquellas especies de animales con alto potencial de ser plagas, como es el caso de los roedores. Estos pequeños mamíferos tienen un alto índice de volverse plagas al mismo tiempo que son propensos a ser hospederos y vectores de distintos parásitos, nocivos para los seres humanos (Kross, et al., 2015). Debido a su dieta especializada, es una de las especies más importantes en la regulación de las poblaciones de roedores (del Hoyo et al.,1999).es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsembargoedAccess - En Embargoes_MX
dc.subject2 - BIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.other24 - CIENCIAS DE LA VIDAes_MX
dc.titleDieta de la lechuza de campanario Tyto alba en la Parroquia San Miguel Arcángel en el municipio de Jojutla Morelos, México.es_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadFacultad de Ciencias Biológicas - Facultad de Ciencias Biológicases_MX
uaem.programaLicenciatura en Biología - Licenciatura en Biologíaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2021-05-25


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record