Diseño de un modelo teórico gráfico sobre la relación entre temperamento y rendimiento académico

ANA MIRIAM ORNELAS OCAMPO

El contexto escolar es uno de los ambientes en donde se pueden observar diferencias individuales como parte de la diversidad del aula, entre estas diferencias individuales está el temperamento. Se ha reportado que la variabilidad del temperamento influye en resultados de rendimiento académico, sin embargo, a pesar de la cantidad de investigación al respecto, aún no se puede aclarar la gran complejidad y diversidad que hay en dicha relación. Por lo que con el propósito de contribuir a una mejor explicación de las relaciones entre temperamento y resultados académicos, a partir del análisis de estudios de investigación que cumplieron ciertos criterios de selección, se desarrollaron modelos teóricos gráficos que permiten explicar y discutir tal relación considerando tanto correlaciones como valores de predicción posibilitando una mejor comprensión destacando resultados esperados y consistentes con la teoría, pero también aquellos inconsistentes de los que aún no hay claridad de la contribución que tienen como lo reportado y también hallado en este estudio en la dimensión Extraversión, logrando discutir su contribución a partir de sus subdimensiones. Por último, los resultados permiten concluir sobre las principales aportaciones y utilidad hacia los maestros o programas de intervención sobre del temperamento y su relación con resultados educativos.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Campo disciplinar: LINGÜÍSTICA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Collections: