Efecto del tamaño corporal en el combate entre el cíclido nativo de la cuenca del Balsas, Cichlasoma istlanum y el cíclido no nativo Amatitlania nigrofasciata

Dejanira Arizmendi Aranda

Resumen En los animales, la competencia a menudo es asimétrica en tamaño y los individuos más grandes en la mayoría de los casos dominan los combates sobre los individuos de talla menor. Sin embargo, no siempre el tamaño es la característica que determina la resolución de un combate. La motivación, la agresividad, el valor del recurso en disputa y las características fisiológicas y de fuerza de los competidores podrían ser determinantes para definir quién gana los combates. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del tamaño corporal en la estructura y el éxito del combate entre la especie nativa mojarra criolla Cichlasoma istlanum y el pez invasor cíclido convicto Amatitlania nigrofasciata. Los individuos de la mojarra mexicana y del pez convicto fueron criados en el laboratorio y mantenidos en condiciones controladas. En cada uno de los combates se utilizaron únicamente peces machos, los cuales fueron medidos y pesados. Se realizaron combates asimétricos en talla intraespecíficos e interespecíficos entre la mojarra criolla y el pez convicto. Se cuantificaron las conductas agresivas realizadas por los peces, el tiempo de resolución y al individuo ganador del combate. En los combates intraespecíficos, los individuos más grandes ganaron los combates. En combates interespecíficos, la mojarra criolla ganó frente al pez convicto aun en desventaja en tamaño. En cada combate, la mojarra criolla realizó más agresiones que el invasor cíclido convicto y de esa forma contrarrestó la desventaja en el tamaño corporal. La mojarra criolla domina frente al convicto a pesar de la desventaja en tamaño lo que sugiere que en términos de competencia por interferencia ha contrarrestado la llegada del invasor. Futuras investigaciones son requeridas con la finalidad de clarificar los costos de estas dos especies asociados a combatir y otros posibles mecanismos que expliquen el proceso de invasión del cíclido convicto.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA

Nivel de acceso: En Embargo

Colecciones: