Show simple item record

Diseño y estructura de un programa de emprendimiento para estimular la actividad inventiva con enfoque de negocios en la comunidad científica del instituto potosino de investigación científica y tecnológica, a.c

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorJavier Izquierdoes_MX
dc.contributor.authorKARLA LILY VELAZCO BARRIOSes_MX
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2019-03-25
dc.date.accessioned2022-03-14T20:52:40Z
dc.date.available2022-03-14T20:52:40Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/2216
dc.descriptionResumen El presente trabajo tuvo como objetivo general el diseñar y estructurar un programa de emprendimiento funcional para los alumnos de posgrado del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. El procedimiento empleado para la elaboración de este documento es de carácter bibliográfico, ya que se ha procedido a la revisión de diferentes fuentes bibliográficas para la documentación del contexto recurriendo a la lectura y consulta de libros, tesis, folletos, revistas, boletines y cualquier otro tipo de información escrita que haya sido considerada importante y necesaria para la realizar la investigación, incluyendo las referencias de internet. Los resultados obtenidos también son el fruto de la labor de campo ya que se realizaron entrevistas con diferentes personas que se encuentran dentro del ecosistema de innovación y emprendimiento del Ipicyt, se observó el comportamiento de diversos actores del ecosistema durante diversos eventos que fomentan el emprendimiento y se intercambiaron opiniones con especialistas sobre diferentes proyectos que se alinean a metodologías de emprendimiento en las Instituciones de Educación Superior de San Luis Potosí. Como principal actividad de validación debió llevarse a cabo la detección de necesidades de capacitación mediante el instrumento de la encuesta, misma que fue aplicada a los estudiantes de posgrado del Ipicyt para identificar la demanda de la creación de un programa de estudios optativo de emprendimiento e innovación que les ayude a fortalecer su formación académica estimulando su actividad inventiva y promoviendo la formación de empresas de base tecnológica. Los esfuerzos por parte de los CIP, las IES y los CPIES deben ser contundentes desde el interior y responder al contexto legal de cada institución. Lo cual significa que una vez encontrada la manera de impulsar el capital humano, ese semillero de talentos con los que cuenta cada institución se convertirá en un catalizador que impacte en la generación de un esquema de desarrollo económico estimulado por el autoempleo; la creación de empresas de base tecnológica que permitan la generación de empleos para egresados con un alto grado de especialización.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject7 - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.other33 - CIENCIAS TECNOLÓGICASes_MX
dc.titleDiseño y estructura de un programa de emprendimiento para estimular la actividad inventiva con enfoque de negocios en la comunidad científica del instituto potosino de investigación científica y tecnológica, a.ces_MX
dc.typeacademicSpecialization - Trabajo terminal, especialidades_MX
uaem.unidadCentro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP) - Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP)es_MX
uaem.programaEspecialidad en Comercialización de Conocimientos Innovadores - Especialidad en Comercialización de Conocimientos Innovadoreses_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX
dc.date.received2019-03-28


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Colección Tesis Posgrado [2681]
    Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.

Show simple item record