Atlas de la memoria. Experimentos con la verdad
Un Atlas de la memoria no solamente es un compendio de imágenes, una representación del pasado reciente en México. Un Atlas de la memoria es también una interpretación de la historia. Quisimos llamar también a este ejercicio experimentos con la verdad, título de un libro de Paul Auster. El autor involucra a la verdad con un tipo de creación, con un tipo de producción, con un tipo de estrategia para producir lo verdadero más allá de la positividad de la ciencia, de la sociología, de la antropología y de la filosofía misma; aun ahí en donde la filosofía se ha construido en el último siglo como una filosofía crítica de lo verdadero. Esta cuestión importante surge al pensar que donde termina la ciencia positiva comienza la imaginación y su capacidad performativa para ofrecer riesgos a los saberes globales, así constituidos en las academias e instituciones que norman el ver y el decir, pero que fracasan con las colectividades constituidas por el dolor, la felicidad, la tradición, la violencia y las formas micropolíticas de “estar juntos y juntas”.
Tipo de documento: Libro
Formato: Adobe PDF
Audiencia: Investigadores
Idioma: Español
Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES
Campo disciplinar: SOCIOLOGÍA
Nivel de acceso: Acceso Abierto
- Colección libros [285]
Comparte