Reflexiones filosóficas acerca del conflicto y su influencia en la apertura hacia el pensamiento crítico

GABRIELA TAPIA VEGA

El mundo actual, globalizado, tecnócrata, acelerado y voraz, ha limitado, en muchos sentidos, la posibilidad de tomar decisiones racionales respecto del presente y del futuro de las sociedades, de su diversidad cultural y de sus ecosistemas. Las demandas económicas, sociales, ideológicas y, por ende, los modos del pensar han condicionado en sentido real y amplio, la capacidad de reflexionar porque aceleran los procesos de análisis y de acción con el objetivo de satisfacer las necesidades materiales y simbólicas de un sistema que no estimula el pensamiento crítico. Zygmunt Bauman ha definido a las actuales sociedades bajo el concepto de modernidad líquida que se caracteriza porque la vida fluye y se diluye con una rapidez extrema, es fugaz y acelerada, cambiante sin cesar e insensata.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Campo disciplinar: FILOSOFÍA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Collections: