Determinación de la inducción de la autofagia por naganishia sp. y su papel en la protección al estrés por sequía en zea mays

TANIA STEPHANY CRUZ VAZQUEZ

RESUMEN El maíz, como la mayoría de los cultivos de importancia económica se encuentra expuesto a las condiciones cambiantes del ambiente. Gran parte de la problemática del cultivo es la falta de agua, debido a que el 51% de su producción depende de las lluvias de temporal. En este trabajo proponemos una alternativa para mitigar los efectos negativos del estrés por sequía en Z. mays, mediante el uso de Naganishia sp., un microorganismo promotor del crecimiento vegetal, para la preparación fisiológica de la planta (“priming”). El “priming” o cebado con Naganishia sp. ayuda a las plantas a responder mejor a la condición de estrés por sequía, a través de la activación de mecanismos de respuesta al estrés como es la autofagia. La autofagia consiste en el reciclaje y degradación de componentes celulares dañados y tóxicos que resultan de la condición de estresante, y para la cual juega un papel importante tanto a nivel celular como a nivel de planta completa en la tolerancia al estrés por sequía.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Collections: