Mostrar el registro sencillo del recurso
Intervención educativa para familias de adolescentes con alta capacidad intelectual en una escuela secundaria de jiutepec
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComercial | es_MX |
dc.contributor | DORIS CASTELLANOS SIMONS | es_MX |
dc.contributor.author | CHAVELY ROSALY LEDESMA PIEDRA | es_MX |
dc.contributor.other | director - Director | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2018-11-18 | |
dc.date.accessioned | 2019-02-11T14:27:04Z | |
dc.date.available | 2019-02-11T14:27:04Z | |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/491 | |
dc.description | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo principal diseñar un programa de intervención educativa para familias de adolescentes de primer y segundo año de educación secundaria, previamente identificados por su alta capacidad intelectual. El centro de la intervención radicó en desarrollar un programa de intervención educativa, a través de la modalidad de Escuela de Padres para potenciar los conocimientos y prácticas educativas relacionadas con el desarrollo de las potencialidades en su hijo o hija, así como dar respuesta a las necesidades de orientación identificadas en estas familias respecto a la educación de sus hijos. Se trató de una investigación descriptiva-explicativa, transversal, con enfoque mixto, en la que se triangularon técnicas cuantitativas y cualitativas de recolección y análisis de datos, para finalizar con el diseño de un programa de intervención familiar. La investigación pasó por cuatro etapas. La primera etapa correspondió al diagnóstico contextual, el contacto previo a la institución y la caracterización del escenario, con la coordinación directa con los administrativos y observaciones al centro. La segunda etapa conllevó a la identificación de las familias de alumnos con altas capacidades intelectuales y la conformación del grupo de participantes. La tercera etapa incluyó el diagnóstico de los conocimientos y prácticas educativas de las familias, así como de sus necesidades de orientación, por medio de grupos focales, y diversos formatos con preguntas. La última etapa incluyó el diseño, pilotaje y recomendaciones para la implementación futura del programa de intervención educativa para familias, en la modalidad de la escuela de padres. A partir de los resultados obtenidos, el trabajo aporta una alternativa contextualizada para intervenir desde una perspectiva educativa con padres de educación secundaria, en un ambiente socialmente vulnerable, analizando la viabilidad y pertinencia de estas formas de intervención para alcanzar los objetivos propuestos. | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.publisher | El autor | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.other | 61 - PSICOLOGÍA | es_MX |
dc.title | Intervención educativa para familias de adolescentes con alta capacidad intelectual en una escuela secundaria de jiutepec | es_MX |
dc.type | masterThesis - Tesis de maestría | es_MX |
uaem.unidad | Facultad de Psicología - Facultad de Psicología | es_MX |
uaem.programa | Maestría en Psicología - Maestría en Psicología | es_MX |
dc.type.publication | acceptedVersion | es_MX |
dc.audience | researchers - Investigadores | es_MX |
Ficheros en el recurso
Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Colección Tesis Posgrado [2735]
Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.