Efecto de la herbivoría y el edafoclima en la anatomía de laticíferos y contenido de resinas glicosídicas presentes en el látex de Ipomoea parasitica (Kunth) G. Don

EDMI PEREZ SANVICENTE

Los factores bióticos y abióticos influyen en la síntesis de metabolitos secundarios de las plantas, tal es el caso de las resinas glicosídicas. Las resinas glicosídicas son un tipo especial de acilazúcares, ricas en glicolípidos que son características de la familia Convolvulaceae. Estas moléculas, junto con proteínas y otros metabolitos secundarios, implicadas en la defensa y protección vegetal, constituyen el látex que se sintetiza en células especializadas denominadas laticíferos. Se han identificado resinas glicosídicas con diferentes actividades biológicas en diversos órganos de especies del género Ipomoea (Convolvulaceae). Ipomoea parasitica es una especie ampliamente distribuida en México, habita sitios perturbados o de vegetación secundaria de bosque tropical caducifolio. De esta especie solo existe un estudio que reporta parcialmente la caracterización química de las resinas glicosídicas en semillas y se describen como una mezcla de dos disacáridos o un resto mono y trisacárido unido al ácido jalapinólico.

Tipo de documento: Trabajo de grado, doctorado

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: