dc.rights.license | http://creativecommons.org/about/cc0/ - Sin Derechos Reservados | es_MX |
dc.contributor | Fernando Delmar Romero | es_MX |
dc.contributor.author | ABEL RUBEN ROMERO MORALES | es_MX |
dc.contributor.other | director - Director | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2024-03-21 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T21:51:05Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T21:51:05Z | |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/4876 | |
dc.description | La obra de Max Rojas ha sido monumental, por decir lo menos. Con ello, nos referimos, primero, a la extensión: su poema Cuerpos es, sin lugar a dudas, el poema de largo aliento más amplio que se haya escrito en nuestra lengua, el cual permanece inédito en su mayor parte. Evidentemente, la monumentalidad de su obra no reside únicamente en la amplitud, sino también en la profundidad y complejidad. Las generaciones más recientes de poetas, así como lectores no necesariamente familiarizados con el mundo de la poesía se acercan, cada vez más, a la contundencia de la palabra del mexicubano. Podría pensarse, dadas sus posturas de apariencia antiintelectual, que se trata de una vigencia gratuita, pero, como se verá, las corrientes submarinas que recorren los poemas de El turno del aullante (1971) requieren de una prolongada exploración que haga un deslinde minucioso. | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.other | 62 - CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS | es_MX |
dc.title | La poética del delirio en El turno del aullante de Max Rojas | es_MX |
dc.type | masterDegreeWork - Trabajo de grado, maestría | es_MX |
uaem.unidad | Facultad de Artes - Facultad de Artes | es_MX |
uaem.programa | Maestría en Estudios de Arte y Literatura - Maestría en Estudios de Arte y Literatura | es_MX |
dc.type.publication | submittedVersion | es_MX |
dc.audience | generalPublic - Público en general | es_MX |
dc.date.received | 2024-10-09 | |