Trabajo informal en adultos mayores y sus implicaciones en la salud

TABLAS MARTÍNEZ, KARLA

Esta investigación surge a partir de la inquietud sobre la problemática de la correlación de los adultos mayores que se desarrollan en el trabajo informal y lo que esto directa o indirectamente conlleva a su salud, pues en función de una serie de hechos concatenados en donde el trabajo condiciona los servicios de salud a los que se accede, y esto al mismo tiempo el tratamiento que se llevara a cabo para tratar enfermedades que padezcan y subsecuentemente esto determina su calidad de vida en su etapa de adulto mayor. Esto debido a que las personas que han trabajado a lo largo de su vida en la informalidad comúnmente no pueden sustentar sus necesidades básicas una vez llegada la etapa de adulto mayor, esto porque a esa edad se es mas susceptible de desarrollar o agravar enfermedades crónico- degenerativas, lo que genera un mayor gasto económico o que se vean impedidos de seguir trabajando, lo que en consecuencia provoca que se vean imposibilitados de solventar los gastos necesarios que sus condiciones exigen, debilitando así, su calidad de vida.

Tipo de documento: Trabajo de grado, licenciatura

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Campo disciplinar: CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: