Show simple item record

Intervención de apoyo psicológico en dos comunidades en situación de emergencia

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 - Atribución-NoComercial-CompartirIguales_MX
dc.contributor.authorANA ESTHER ESCALANTE FERRERes_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2020
dc.date.accessioned2021-11-16T20:48:51Z
dc.date.available2021-11-16T20:48:51Z
dc.identifier.issn2448-9026 (digital)
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/1912
dc.descriptionDespués de un sismo, la atención a la salud emocional de los afectados se vuelve necesaria. Este artículo reporta la intervención psicológica realizada por brigadistas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) después del sismo del 19 de septiembre de 2017. La intervención ayudó al desarrollo de la resiliencia de las personas y comunidades afectadas que fueron atendidas. Los participantes generaron estrategias individua-les que en conjunto les permitieron reconocer lo que tuvieron y lo que se perdió por el sismo, así como valorar lo que tienen y, a partir de la identificación de esa situación, continuar con sus planes, plantearse nuevos objetivos y tomar decisiones pertinentes para ellos y para su comunidad. Se destaca la capacidad de respuesta, de manera solidaria y organizada, de los psicólogos en formación y egresados de la UAEM para atender la demanda de la población civil en situación de crisis.es_MX
dc.descriptionAfter an earthquake, attention to the emotional health of those affected becomes necessary. This article reports the psychological intervention carried out by squad members from the Autonomous University of the State of Morelos (UAEN) after the earthquake of September 19, 2017. The intervention helped to develop the resilience of the affected people and communities that were assisted. The participants generated individual strategies that, altogether, allowed them to recognize what theyhad and what was lost as a consequence of the earthquake, as well as to appreciate what they have and, based on identifying that situation, carry on with their plans, set new goals and take appropriate decisions for themselves and for their community. The capacity to respond, in a solidarity and organized manner, of the psychologists in training and graduates from situations is highlighted.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Moreloses_MX
dc.relation.ispartofInventio. La génesis de la cultura universitaria en Moreloses_MX
dc.relation.ispartofseries40es_MX
dc.relation.haspart16es_MX
dc.relation.urihttp://inventio.uaem.mx/index.php/inventio/issue/view/4es_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.classificationapoyo psicológico, sismo, resiliencia, responsabilidad social, solidaridades_MX
dc.subject.other61 - PSICOLOGÍAes_MX
dc.titleIntervención de apoyo psicológico en dos comunidades en situación de emergenciaes_MX
dc.typearticle - Artículoes_MX
uaem.unidadCentro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU) - Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (CIIDU)es_MX
dc.type.publicationpublishedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Colección Revistas de Divulgación [294]
    Artículos publicados por investigadores de la UAEM en revistas de divulgación científica, sean éstas de la UAEM o de otras instituciones nacionales o extranjeras.

Show simple item record