Análisis espacio temporal de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en el arroyo agua salada, morelos, méxico.

ILSE ESTEPHANI MORENO HERNANDEZ

Resumen. Los ríos son importantes para la biodiversidad, por lo que conservarlos es vital para la vida. Numerosos ríos en Morelos han sufrido degradación ambiental, a causa de distintas acciones antropogénicas. Son pocos los sistemas que tienen baja afectación y entre ellos se encuentra el arroyo Agua Salada, ubicado en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla (REBIOSH). Aquí, se describen diversos aspectos (funcionales y de composición) de la comunidad de macroinvertebrados provenientes de un arroyo con mínima alteración antropogénica. Esto con base en la obtención de muestras (red tipo D) de 2 diferentes microhábitats en 5 tramos del arroyo durante dos temporadas diferentes y el análisis de variables ambientales como factores físico-químicos, velocidad y profundidad. La temperatura, conductividad, total de sólidos disueltos, salinidad y oxígeno disuelto tuvieron diferencias significativas entre temporada de lluvia y de secas (p>0.05), la velocidad fue mayor en lluvias y rápidos que en secas y corridas (p>0.05); los macroinvertebrados presentaron una mayor diversidad en la temporada de secas que en la temporada de lluvias. Las comunidades fueron dominadas por Ephemeroptera con Leptohyphidae, así como Diptera con Chironomidae y Coleoptera con Elmidae. Se encontraron 7 grupos de hábitos de vida, agarradores con 39% fue el más abundante. Se encontraron 7 grupos funcionales, los recolectores con 49% siendo el más cuantioso. Las variables principalmente responsables de las diferencias en la composición de las comunidades fueron: velocidad del agua, oxígeno disuelto (%DO) y conductividad. El arroyo Agua Salada se encuentra en condiciones óptimas, fungiendo como ejemplo de la dinámica de los ríos de la cuenca del Amacuzac, por lo que es importante su conservación.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Collections: