Análisis del éxito de la eclosión y emergencia en tortugas marinas: Chelonia mydas, Dermochelys coriacea y Lepidochelys olivacea, en Playa Ventura, Copala, Guerrero

BEATRIZ ALEJANDRA GALVAN MOSCAIRA

Para coadyuvar en la conservación de las poblaciones de las tortugas marinas que desovan en playas mexicanas, durante los meses de septiembre de 2021 y marzo de 2022, se obtuvieron registros de un total de 1,170 hembras que construyeron nidos en Playa Ventura (1,023 nidos de L. olivacea; 101 de C. mydas y 46 de D. coriacea); se tomaron medidas morfométricas, y del tamaño de la nidada. Se observó una relación positiva del tamaño de la hembra con respecto a número de huevos desovados; sin embargo en D. coriacea hubo relación negativa respecto a los huevos falsos desovados. La eclosión observada en nidos reubicados fue 88.63%, en C. mydas 57.51% en D. coriacea y 83.88% en L. olivacea; el número de huevos producidos y el éxito de la eclosión no están correlacionadas en ninguna de las tres especies.

To contribute to the conservation of the populations of sea turtles that nest on Mexican beaches, during the months of September 2021 and March 2022, records were obtained of a total of 1,170 females that built nests on Playa Ventura (1,023 nests of L. olivacea; 101 of C. mydas and 46 of D. coriacea); morphometric measurements and clutch size were taken. A positive relationship was observed between the size of the female and the number of eggs laid; however, in D. coriacea there was a negative relationship with respect to spawned false eggs. The hatching observed in relocated nests was 88.63%, in C. mydas 57.51% in D. coriacea and 83.88% in L. olivacea; the number of eggs produced and hatching success are not correlated in any of the three species.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: