Cuidarme para cuidar: conocimientos y prácticas de autocuidado en médicos de centros de salud rurales. El caso de CES Chiapas

SILVANA DE REGIL HERRERA

El cuidado es un elemento indispensable para sostener la vida. El personal sanitario es el principal encargado del cuidado en el ámbito de la salud y hay una exigente demanda sobre ellas y ellos que genera desgaste en su salud física y mental, particularmente en el gremio médico. Esta situación desemboca en una crisis de cuidados que tiene preocupantes consecuencias en la calidad de los cuidados médicos que reciben los pacientes y en la calidad de vida que tienen los profesionales de la salud. Existen muchos estudios que analizan el tema de cuidado desde el sistema de salud, el sistema educativo, la perspectiva de los pacientes o de los profesionales de enfermería; sin embargo, existen muy pocos estudios que exploren y analicen el tema del cuidado y autocuidado desde la perspectiva del personal médico.

Tipo de documento: Tesis de doctorado

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Campo disciplinar: SOCIOLOGÍA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: