Mostrar el registro sencillo del recurso

Análisis de propiedades fisicoquímicas del agua activada por plasma y su aplicación en la agricultura

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorCESAR TORRES SEGUNDOes_MX
dc.contributor.authorCelestino Vázquez, Jocelyn
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2023-05-03
dc.date.accessioned2023-06-29T19:28:09Z
dc.date.available2023-06-29T19:28:09Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3976
dc.descriptionEl plasma es el cuarto estado de la materia, el cual está compuesto por iones positivos y negativos, electrones, átomos excitados y neutros, radicales libres, moléculas, estados excitados y fotones UV. El 99.9% del cosmos es plasma. Es parecido al estado gaseoso, pero en el cual una definida cantidad de sus partículas permanecen cargadas eléctricamente (ionizadas) y no tienen equilibrio electromagnético. Se subdivide en plasma térmico y no térmico. El agua activada por plasma es el producto formado cuando el agua se expone al plasma atmosférico no térmico. Se puede obtener desde distintas fuentes de generación de plasma no térmico que aplican diversos tipos de descarga eléctrica.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject2 - BIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.other23 - QUÍMICAes_MX
dc.titleAnálisis de propiedades fisicoquímicas del agua activada por plasma y su aplicación en la agriculturaes_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadEscuela de Estudios Superiores de Xalostoc - Escuela de Estudios Superiores de Xalostoces_MX
uaem.programaIngeniería Química - Ingeniería Químicaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2023-05-22


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso