Los MASC en Materia Familiar. Hacia un Test de Disponibilidad de Derechos

EDUARDO PEREZ OLVERA

La investigación que se presenta, consiste en analizar los derechos disponibles en los mecanismos alternos de solución de conflictos en la materia familiar en el ámbito del Estado de Morelos, hacia un test de disponibilidad de derechos. Para poder llevar a cabo el objeto de la presente investigación, se analizó la operatividad de los derechos disponibles e indisponibles en la codificación así como la aplicación en los juzgados familiares del Estado. En las últimas décadas, la familia ha evolucionado considerablemente conformando así actualmente más de once tipos de ella, por lo cual, no están exentas de conflictos entre sus integrantes. Cabe destacar que los conflictos del orden familiar cada año refleja el mayor ingreso de demandas ordinarias ante las instituciones que administran justicia, por ello surgieron los mecanismos alternos de solución de conflictos, los Estados de la República generaron sus propias legislaciones que los regulan, sin embargo se ha omitido ubicar y mencionar qué derechos en materia familiar son susceptibles de mecanismos alternos de solución de conflictos. Como consecuencia, en el Estado de Morelos no se ha definido en la codificación familiar como operar un derecho por un medio de un mecanismo alternativo de solución de conflictos, por lo cual no existe un test de disponibilidad de derechos en la legislación familiar que refiera de manera clara que los lineamientos, modelo o pasos se deben seguir cuando se pretenda negociar un derecho. Por ende al no existir este análisis de derechos disponibles, da como resultado que no exista certeza jurídica y se puedan llegar a transgredir o violentar derechos de terceros. Por consiguiente, el planteamiento del problema da la siguiente interrogante: ¿Es necesario la implementación de un test de disponibilidad cuando se pretenda utilizar un mecanismo alterno de solución de conflictos en materia familiar en el Estado de Morelos? Por ello interesa conocer si es necesario un test de disponibilidad de derechos que mencione un modelo o pasos a seguir, y con esto conocer si el derecho a negociar en un proceso jurisdiccional es negociable o no. Lo anterior lleva directamente a la hipótesis planteada como respuesta a este problema descrito en el siguiente sentido; si se adiciona un test de disponibilidad de los derechos en la codificación familiar en el Estado de Morelos familiar, entonces así, se podrá conocer la operatividad de estos derechos, y si son negociables o no; por lo tanto, es necesario adicionar un test de disponibilidad a la codificación familiar, para que por medio de una serie de pasos se pueda determinar si el derecho es susceptible de negociación, con la finalidad de otorgar certeza jurídica, y no trasgredir derechos de terceros, el orden público e interés social. Para el desarrollo de la investigación se utilizó una metodología consistente en el método deductivo que permitió un análisis jurídico que va de lo general hasta el análisis particular derivado de diversos instrumentos doctrinales y legislaciones.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Campo disciplinar: CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Collections: