Transformaciones en las prácticas campesinas en la producción de arroz en Puxtla, Morelos

Rosas Villanueva, Aylin

La presente investigación tiene como objetivo analizar las transformaciones en las prácticas tradicionales en el proceso productivo del arroz en la región centro – sur del estado de Morelos. Particularmente, se centra en aquellas tareas que desarrollan los productores y jornaleros desde el acondicionamiento de las tierras para la siembra hasta la cosecha. Se considera que estas prácticas, desarrolladas por personas que se han especializado en ellas, forman parte del patrimonio cultural de las comunidades que han llevado a cabo la producción arrocera como actividad económica importante. El estudio se realizó en Puxtla, localidad ubicada en el municipio de Cuautla, que actualmente centra su producción agrícola en el cultivo de caña, arroz y hortalizas. En esta localidad, como en otras de la misma entidad, los paisajes arroceros han desparecido por distintos motivos: falta de apoyo financiero para la producción, la importación de granos más baratos, la contaminación del agua, la urbanización, entre otros.

Tipo de documento: Tesis de licenciatura

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Campo disciplinar: ANTROPOLOGÍA

Nivel de acceso: En Embargo

Colecciones: