Mostrar el registro sencillo del recurso

Quitosano como protector contra la corrosión en elementos metálicos de refuerzo en la industria de la construcción

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorElsa Carmina Menchaca Camposes_MX
dc.contributor.authorGarcía Velázquez, Emanuel
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2021-06-17
dc.date.accessioned2023-02-21T16:14:13Z
dc.date.available2023-02-21T16:14:13Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3391
dc.descriptionDebido a la alarmante generación de fallas estructurales en obras civiles a causa del deterioro ocasionado por la corrosión del acero de refuerzo embebido en el concreto, se ha dado a la investigación de nuevos métodos capaces de disminuir la corrosión en elementos metálicos de refuerzo e implementarlos en la industria de la construcción; En el presente trabajo se estudió el comportamiento del quitosano, extraído a partir del exoesqueleto de camarón blanco (Litopenaeus vannamei), procedente de desechos restauranteros, como recubrimiento protector contra la corrosión del acero de refuerzo en el concretoes_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject7 - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.other33 - CIENCIAS TECNOLÓGICASes_MX
dc.titleQuitosano como protector contra la corrosión en elementos metálicos de refuerzo en la industria de la construcciónes_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadFacultad de Ciencias Químicas e Ingeniería - Facultad de Ciencias Químicas e Ingenieríaes_MX
uaem.programaIngeniería Química - Ingeniería Químicaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2021-12-10


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso