Mostrar el registro sencillo del recurso

Realidad aumentada como potencializador de nuevos productos editoriales

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorIRENE CATALINA FENOGLIO LIMONes_MX
dc.contributor.authorCARLA MELISA PASOS VAZQUEZes_MX
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2016-04-21
dc.date.accessioned2023-01-25T22:03:32Z
dc.date.available2023-01-25T22:03:32Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3181
dc.descriptionComo sabemos, gracias a la revolución digital se abrió un amplio abanico de posibilidades a la comunicación humana. La aparición y difusión de las computadoras, los dispositivos móviles y el internet, han propiciado un cambio radical en la manera de hacer y recibir información en el mundo. Estos nuevos sistemas poseen características importantes que permiten un nuevo modo de comunicar, obligando a los medios tradicionales a colocarse en una nueva fase de transición. Y el libro, como ya se ha comprobado, no es la excepción. El libro, como medio tradicional de comunicación comenzó a sufrir cambios drásticos a finales del siglo XX como respuesta a la revolución digital. Es así como aparece el libro electrónico, una versión digital del libro tradicional (también conocido como eBook), que permite al lector acercarse a la lectura de modo similar al libro impreso. Sin embargo, contrario al mercado norteamericano y europeo, donde el libro atraviesa por un profundo cambio de modelo de lectura, en México los temas de discusión tienen que ver con el fomento a la lectura. Más que el cambio de soporte (del libro de papel al eBook,) lo que se discute en el país es cuánto y cómo leemos. (Aguilar) Si bien el libro digital ofrece cada vez más ventajas como la de almacenar miles de títulos en un solo dispositivo o precios más económicos en comparación con su versión impresa, no se ha llegado a desarrollar del todo su potencial como soporte de lectura.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.other62 - CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRASes_MX
dc.titleRealidad aumentada como potencializador de nuevos productos editorialeses_MX
dc.typemasterThesis - Tesis de maestríaes_MX
uaem.unidadCentro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) - Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales(IIHCS) - Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) - Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales(IIHCS)es_MX
uaem.programaMaestría en Producción Editorial - Maestría en Producción Editoriales_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX
dc.date.received2019-10-25


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección Tesis Posgrado [2615]
    Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.

Mostrar el registro sencillo del recurso