Mostrar el registro sencillo del recurso

Manual de herramientas estratégicas para líderes que les permitan mejorar el clima organizacional.

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorMARIA ABIGAIL VELAZQUEZ GONZALEZes_MX
dc.contributor.authorAMANDA IDANIA BARRIOS CORTÉSes_MX
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2022-06-17
dc.date.accessioned2022-10-18T13:19:13Z
dc.date.available2022-10-18T13:19:13Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/2708
dc.descriptionEl término liderazgo es conocido pero no todo el mundo es consciente de hasta dónde llega su importancia. El líder es una pieza fundamental, ya que sin importar el tamaño de la organización, el número de empleados, el giro, etcétera, él es el responsable del desempeño, y motivación de los colaboradores de una organización, y esto es fundamental para que prevalezca un buen clima organizacional. En el capítulo 1, se encuentran los motivos de realización de la presente tesina descritos en el planteamiento y justificación del problema, así como los objetivos generales y específicos, y la hipótesis y alcance, todo ello es lo que compone la estructura de investigación. En el capítulo 2, se encuentran conceptos relevantes de liderazgo y líder, una visión general del liderazgo, así como, valores, actitudes y características, y capacidades de un líder. Tipos de liderazgo, y diferencias entre ser un jefe o líder. Relevantes teorías de liderazgo, y motivación humana de importantes científicos. También se da conocer el concepto de clima organizacional, su importancia de analizar, y aplicar sus escalas y dimensiones. Por último, la importancia de la ergonomía, y su clasificación. En el capítulo 3, es donde se encuentran las principales herramientas para llevar a cabo un liderazgo efectivo, que van desde saber que son las habilidades directivas, conocer el estilo de liderazgo que te prevalece, tips para ser un buen líder. Definiciones de motivación y desempeño, y lo importante de la aplicación de la evaluación de desempeño, como la escala de sentido de pertenencia a los colaboradores para saber cómo se encuentra su sentir, y poder llevar a cabo acciones de mejora del clima organizacional. Lo relevante que es saber cómo te comunicas, es por ello que se da a conocer desde que es la comunicación, tipos, y estilos. La gestión de conflictos sin duda es una función primordial del líder, y se define desde que es el conflicto, tipos, modos, manejo, y negociación. En el capítulo 4, es en donde se sugiere al líder un plan de acción de actividades a ejecutar a través de la aplicación de las herramientas conocidas en el capítulo 3, y acciones que le permitirán mejorar el clima organizacional.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject5 - CIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.other53 - CIENCIAS ECONÓMICASes_MX
dc.titleManual de herramientas estratégicas para líderes que les permitan mejorar el clima organizacional.es_MX
dc.typeacademicSpecialization - Trabajo terminal, especialidades_MX
uaem.unidadFacultad de Contaduría Administración e Informática - Facultad de Contaduría Administración e Informáticaes_MX
uaem.programaEspecialidad en Gestión de Recursos Humanos - Especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX
dc.date.received2022-09-19


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección Tesis Posgrado [2615]
    Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.

Mostrar el registro sencillo del recurso