Género, ciudadanía y participación ciudadana. representaciones sociales en estudiantes de tres escuelas normales del centro-sur de México

YESSICA CRESPO FERRER

Resumen Estudios anteriores refieren que las representaciones sociales de estudiantes en torno a la ciudadanía y la participación ciudadana se centran en su dimensión política. Se realizó una investigación diagnóstica de tipo mixto que tuvo como objetivo conocer las representaciones sociales sobre ciudadanía y participación ciudadana en estudiantes de tres escuelas normales del Centro-Sur de México (Morelos, Guanajuato y Guerrero) desde una perspectiva de género. Con un diseño no experimental y transversal, de tipo explicativo secuencial, se aplicaron encuestas a 163 estudiantes y entrevistas semiestructuradas a diez de ellos/as. Se encontró que los y las estudiantes tienen representaciones sociales de la ciudadanía asociada con la forma genérica del término, desconociendo las cualidades que encierra la condición de ciudadano/a. Además relacionan participación ciudadana con participación política, confiriéndole gran importancia al ejercicio del sufragio. Desde una perspectiva de género, tanto mujeres como hombres en su mayoría tienen representaciones sexistas, si bien, manifestaron en forma de aspiración, contribuir a cambiar el estado de cosas predominante una vez que ejerzan como docentes. Los hallazgos indican la necesidad de hacer énfasis en la transversalización de la perspectiva de género en la formación ciudadana de los y las estudiantes. La aplicación de los instrumentos se considera una intervención ya que las/os estudiantes reflexionaron sobre el tema.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Campo disciplinar: PEDAGOGÍA

Nivel de acceso: En Embargo

Collections: