Evaluación del plásmido de expresión intracelular ppic3.5 en la producción del anticuerpo scfv 6009f en pichia pastoris gs115 y km71

DANIELA ALEXIS LOPEZ GALINDO

RESUMEN La OMS considera la intoxicación por picadura de alacrán como un problema de salud pública. A nivel mundial se reportan 1.5 millones de envenenamientos que involucran 2600 muertes. El género Centruroides de la familia Buthidae, es el de mayor importancia médica en el país y principalmente se ha estudiado desde de los puntos de vista toxicológico y epidemiológico. Hoy en día se cuenta con antivenenos de tipo faboterápicos, los cuales son producidos en caballos por lo que su producción de estos es costosa, por lo cual se buscan nuevas tecnologías para el desarrollo de anticuerpos constituidos por fragmentos variables de cadena sencilla (scFvs). Una alternativa es el scFv6009F que reconoce a la toxina Cn2 del alacrán Centruroides noxius. EL gen de scFv6009F se expresó en E. coli TG1 empleando el plásmido pSyn1, obteniendo una producción de 1.1 mg/L lo que permitió determinar su 2LD50 frente al veneno de Centruroides noxius y sus toxinas Cn2 y Cn3, el veneno de C. suffusus y sus toxinas Css2 y Css4 C, y el veneno de C. limpidus y sus toxinas Cll1 y Cll2. El objetivo de este trabajo fue evaluar la expresión del fragmento scFv 6009F en dos cepas de Pichia pastoris, GS115 y KM71 empleando el plásmido pPIC3.5 que expresa la proteína intracelularmente y determinar si es capaz de reconocer la toxina Cn2 usando como control la expresión del mismo fragmento en E. coli TG1. Los resultados muestran que solo la expresión con un volumen de 10 mL a 28°C y 150 rpm se ha expresado el fragmento scFv6009F en la construcción KM71 pPIC3.5/6009F teniendo una concentración de proteína total de 200 ug/mL. Se espera purificar esta proteína para realizar los ensayos de neutralización con la toxina Cn2 y el veneno completo de Centruroides noxius.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: