Mostrar el registro sencillo del recurso
Análisis estructural y fotofísico de un ácido di-borónico di-catiónico y su estudio como posible sensor molecular
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComercial | es_MX |
dc.contributor | J. VICTOR BARBA LOPEZ | es_MX |
dc.contributor.author | JACOBO RIVERA SEGURA | es_MX |
dc.contributor.other | director - Director | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2019-08-07 | |
dc.date.accessioned | 2019-08-12T09:26:26Z | |
dc.date.available | 2019-08-12T09:26:26Z | |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/907 | |
dc.description | RESÚMEN El presente trabajo describe el análisis de las propiedades fotofísicas (UV-Vis y fluorescencia) del ácido di-borónico di-catiónico (ácido I) el cual muestra un sistema heterocíclico deslocalizado ( conjugado). Se realizaron cálculos computacionales para determinar la geometría del compuesto observando que el carácter de las bandas observadas en los espectros de absorción de UV-Vis corresponde a la mezcla de conformeros syn-anti. Una vez obtenida la caracterización y el análisis fotofísico del ácido I se exploró el efecto solvatocrómico en cinco diferentes disolventes orgánicos por espectroscopia de UV-Vis y fluorescencia. Dadas las características físicas y químicas del ácido I se procedió a evaluarlo como potencial sensor de azúcares y dioles aromáticos, dicha evaluación se monitoreó por espectroscopia de UV-Vis y fluorescencia. La finalidad fue observar alguna interacción mediante un cambio significativo reflejado en modificaciones de las bandas del espectro de absorción, o bien en las bandas del espectro de emisión, conforme la solución del ácido I es perturbada debido a la exposición con el agente titulante; se emplearon azúcares tales como sorbitol, glucosa y fructuosa, dioles aromáticos como catecol, tiron y ácido 2-7 naftalenodisulfónico - 4 amino - 5 hidroxi como sal mono sódica (NAHS). Además, considerando que el anión puede ser intercambiado se realizaron titulaciones empleando sales de halogenuros (F-, Cl-, Br- y I-), de tetrabutilamonio (TBA) e hidróxidos de Ca2+, K+ y Na+ monitoreado por espectroscopia de UV-Vis y fluorescencia. Finalmente, se sintetizó un análogo al ácido I intercambiando el anión metilsulfato por cloruro (ácido II), este proceso se llevó a cabo por tratamiento con CaCl2 en mezcla de disolventes metanol/benceno, se obtuvieron cristales adecuados para su difracción por Rayos X de monocristal que mostraron el intercambio iónico. | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.publisher | El autor | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 7 - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.other | 33 - CIENCIAS TECNOLÓGICAS | es_MX |
dc.title | Análisis estructural y fotofísico de un ácido di-borónico di-catiónico y su estudio como posible sensor molecular | es_MX |
dc.type | masterThesis - Tesis de maestría | es_MX |
uaem.unidad | Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA) - Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA) | es_MX |
uaem.programa | Maestría en Ciencias - Maestría en Ciencias | es_MX |
dc.type.publication | acceptedVersion | es_MX |
dc.audience | researchers - Investigadores | es_MX |
Ficheros en el recurso
Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Colección Tesis Posgrado [2724]
Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.