Mostrar el registro sencillo del recurso
Dieta de leptonycteris nivalis en una localidad del centro de méxico
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComercial | es_MX |
dc.contributor | JOSE ANTONIO GUERRERO ENRIQUEZ | es_MX |
dc.contributor.author | SILVIA EDITH RAMIREZ DIAZ | es_MX |
dc.contributor.other | director - Director | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2019-05-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-29T11:20:53Z | |
dc.date.available | 2019-05-29T11:20:53Z | |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/748 | |
dc.description | Resumen La dieta de los murciélagos polinívoros varía en función de la disponibilidad temporal de los recursos florales y de sus requerimientos alimenticios. En este estudio se analizó la variación interanual, estacional y sexual de la dieta de una población de Leptonycteris nivalis en la cueva Chichihuiteca, Tepoztlán, Morelos. Se realizaron dos muestreos, el primero de marzo de 2015 a febrero de 2016 y el segundo de mayo de 2017 a abril de 2018. Se efectuaron capturas mensuales con ayuda de redes de niebla colocadas a la entrada de la cueva entre las 18:00-22:00 horas. Para el estudio de la dieta de L. nivalis se colectaron muestras de polen en pelo y de excretas de los individuos capturados. Las muestras de polen adheridos al pelo se obtuvieron con pequeños cubos de gelatina glicerinada, mientras que las excretas se colectaron de los murciélagos al momento de la captura o en sacos de manta en los que se colocaron de manera individual durante la noche. Para la identificación del polen se elaboró un catálogo de referencia de las plantas del área ade estudio. Se analizó la variación de la composición de los recursos vegetales entre sexos (machos y hembras), interanual (2015-2016 y 2017-2018) y estacional (lluvias y secas). Para analizar la diversidad de la dieta de los diferentes conjuntos de datos, se utilizaron los números de Hill de diversidades verdaderas (q0, q1 y q2). Se obtuvieron 292 capturas de murciélagos a lo largo de los dos años de muestreos. Se examino un total de 445 preparaciones, de las cuales 292 correspondieron a preparaciones tomadas del pelo y las 154 preparaciones restantes corresponden a preparaciones de muestras de excretas. De las 292 laminillas de polen de pelo corresponden a ambos periodos de muestreo 2015-2016 (109) y 2017-2018 (183). Se reportaron 51 items en la dieta de L. nivalis y 11 presentaron las frecuencias más importantes (Pinus sp., Manfreda scabra, Ceiba sp., Ipomoea murucoides, Ipomoea sp., Agave sp. 1, Agave sp. 2, Agave sp. 3, Agave sp. 4, Agave sp. 5 y Pseudobombax ellipticum). Estos 11 ítems constituyeron el 67.5% de la dieta de L. nivalis. Los índices de diversidad verdadera no presentaron direfencias signifcativas entre hembras y machos, asi como tampoco entre estacionalidad climatica. En contraste con la diversidad de la dieta entre años. Se concluye que, aunque la dieta de este murciélago depende principalmente de cuatro componentes (Pinus sp., Manfreda scabra, Ceiba sp. 1 y Ipomoea sp. 3), y que presenta variaciones pág. 2 interanuales, lo que permite sugerir que esta especie está utilizando los recursos flores disponibles en la zona. | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.publisher | El autor | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 2 - BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.other | 24 - CIENCIAS DE LA VIDA | es_MX |
dc.title | Dieta de leptonycteris nivalis en una localidad del centro de méxico | es_MX |
dc.type | masterThesis - Tesis de maestría | es_MX |
uaem.unidad | Centro de Investigación en Biodiviersidad y Conservación (CIByC) - Centro de Investigación en Biodiviersidad y Conservación (CIByC) | es_MX |
uaem.programa | Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación - Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación | es_MX |
dc.type.publication | acceptedVersion | es_MX |
dc.audience | researchers - Investigadores | es_MX |
Ficheros en el recurso
Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Colección Tesis Posgrado [2740]
Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.