Mostrar el registro sencillo del recurso

Diseño de una estrategia de comercialización para dispositivos solares: biosphäre s.a de c.v.

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorLUZ STELLA VALLEJO TRUJILLOes_MX
dc.contributor.authorYURIDIA XIOMARA LOYA ASTORGAes_MX
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2018-12-11
dc.date.accessioned2019-04-03T15:29:28Z
dc.date.available2019-04-03T15:29:28Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/648
dc.descriptionEn este documento se presenta el desarrollo de una estrategia para la comercialización de dispositivos solares utilizando el caso de la empresa Biosphäre S.A de C.V. Los objetivos planteados para este trabajo fueron demostrar la viabilidad del proyecto, así como también mostrar la segmentación del mercado potencial en donde se determinó el ámbito geográfico a estudiar y cuantificar, como también, agrupar el mercado con los mismos perfiles de clientes, seleccionar el nicho en el cual está interesado la empresa, calcular la demanda potencial y las ventas aproximadas con la finalidad de obtener respuestas para la comercialización de un nuevo producto o servicio. Lo anterior se estableció debido a que una gran parte de las Pequeñas y medianas empresas (PyMEs) no cuentan con los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y puedan sobrevivir en el mercado, lo anterior debido a la falta de conocimientos y un mal manejo en su administración. Para el desarrollo de la estrategia de comercialización para Biosphäre S.A de C.V, se realizaron dos estudios, un estudio de mercado y un focus group, para el estudio de mercado se realizó una encuesta con el propósito de conocer cuántos hogares o jefes de familia del municipio de Cuernavaca y Jiutepec con una capacidad de pago mayor a los 5 salarios mínimos diarios estarían dispuestos a invertir en un sistema solar ahorrador de energía eléctrica. Para el focus group, el objetivo principal fue validar la demanda o intención de compra, de los usuarios residenciales de CFE, de sistemas de energía alterna o renovable. Por otra parte, en el desarrollo de la estrategia de comercialización la cual se compone de dos secciones, se consideraron los siguientes puntos: La primera sección se compone por alianzas estratégicas y todo lo relacionado al beneficio de la empresa y en la segunda sección se consideraron los impactos generados para los clientes. Finalmente, en este trabajo se observó que la empresa es viable en función de los servicios y sistemas ofertados, donde su mercado principal resultó ser exclusivamente para usuarios con tarifa DAC, y que la empresa logrará estar dentro del mercado si se apega a los puntos establecidos en la estrategia.es_MX
dc.descriptionThe purpose of this document is to present the development of a marketing strategy of solar devices implemented for the company Biosphare Inc. The tasks to be considered for this project were, first, to demonstrate the feasibility of the company objectives, as well as, to identify its target market and to determine the suitable geographic location to be studied and quantized. In addition, once the potential niche in which the company could develop was identify, the consequent tasks were to prognosticate the production demand and sales with the purpose of obtaining insight that could boost a marketing strategy for new products and services of the company. The above objectives were established due to the shortage of resources, lack of information, and inefficient management that small and medium size companies need to fully develop and survive in a competitive market. Two studies were made for the purpose of developing the marketing strategy: a market survey and a focus group. The market survey was made with the aim of evaluating the amount of homes and heads of the family in the Cuernavaca and Jiutepec counties that had an income of 5 times the minimum wage that were willing to invest on a solar system for saving electrical power. The purpose of the focus group was to validate the demand or reason of the Federal Electricity Commission (CFE-Comisión Federal de Electricidad) users for purchasing a green energy system. On the other hand, the marketing strategy was composed of two sections: on the first part, everything related to the benefits of the company and strategic partnerships were taken into account; on the second part, all the customer reactions were analyzed. Finally, it was proven that the company’s products and services were feasible to launch into the market, having its niche exclusively formed by users with a High Consumption Domestic Rate (tarifa DAC). As a conclusion, it was determined that the company will boost its development in the market as long as it follows the points established by the marketing strategy.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject7 - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.other33 - CIENCIAS TECNOLÓGICASes_MX
dc.titleDiseño de una estrategia de comercialización para dispositivos solares: biosphäre s.a de c.v.es_MX
dc.typemasterThesis - Tesis de maestríaes_MX
uaem.unidadCentro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) - Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp)es_MX
uaem.programaMaestría en Comercialización de Conocimientos Innovadores - Maestría en Comercialización de Conocimientos Innovadoreses_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección Tesis Posgrado [2686]
    Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.

Mostrar el registro sencillo del recurso