Mostrar el registro sencillo del recurso
La gramática del privilegio
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComercial | es_MX |
dc.contributor.author | ANA SILVIA CANTO REYES | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2025 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T20:05:24Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T20:05:24Z | |
dc.identifier.issn | 2395-8871 | |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/4936 | |
dc.description | También en la vida social existen sistemas complejos que regulan quién accede a qué, en qué condiciones, y con qué consecuencias. Existen “reglas no escritas” que organizan qué saberes circulan, quién merece reconocimiento y qué caminos están abiertos —o cerrados— para cada persona. Así, aunque los códigos sociales no se lean a través de computadoras o microscopios —y aunque rara vez los identifiquemos como tales—, sus efectos son igual de decisivos: lo que somos, y lo que podemos llegar a ser, depende, en buena medida, de cómo esos códigos se activan, se expresan o se silencian. | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de Morelos | es_MX |
dc.relation.ispartof | Vórtice | es_MX |
dc.relation.uri | https://vortice.uaem.mx/la-gramatica-del-privilegio/ | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.classification | códigos sociales, linguística | es_MX |
dc.subject.other | 57 - LINGÜÍSTICA | es_MX |
dc.title | La gramática del privilegio | es_MX |
dc.type | article - Artículo | es_MX |
dc.type.publication | publishedVersion | es_MX |
dc.audience | generalPublic - Público en general | es_MX |
Ficheros en el recurso
Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Colección Revistas de Divulgación [316]
Artículos publicados por investigadores de la UAEM en revistas de divulgación científica, sean éstas de la UAEM o de otras instituciones nacionales o extranjeras.