Triterpenos y limonoides del género Cedrela: distribución, biosíntesis y análisis por Resonancia Magnética Nuclear, y estudio químico-citotóxico de Cedrela odorata

VIANEY VASQUEZ RUIZ

La presente tesis está dividida en dos capítulos, cada uno de los cuales aborda un aspecto fundamental de la investigación sobre el género Cedrela. Capítulo 1: Distribución, biosíntesis y análisis espectroscópico de triterpenos y limonoides del género Cedrela. El primer capítulo se enfoca en una revisión detallada del género Cedrela P. Browne, perteneciente a la familia Meliaceae. Este capítulo abarca la distribución, biosíntesis y análisis de los datos espectroscópicos de RMN ¹H y ¹³C de los triterpenos y limonoides característicos de este género. El capítulo aborda la relevancia de los triterpenos y limonoides como características distintivas de la familia Meliaceae, con un enfoque particular en el género Cedrela. Se destacan los compuestos de tipo de triterpenos presentes, como los cicloartanos, ursanos, oleananos, tirucalanos, butirospermanos y apotirucalanos, y sus limonoides, que se clasifican en seis clases y nueve tipos como havanensinas de clase Ia, clase delevoyina tipo Ib, gedunina tipo clase II, andirobina tipo IIIb, mexicanolida tipo IIIg, evoludona tipo IVa, obacunol tipo Va, limonina tipo V y clase VIII. La elucidación estructural de estos compuestos se lleva a cabo principalmente mediante técnicas de RMN ¹H y ¹³C, complementadas con RMN 2D, lo que permite una identificación precisa de sus estructuras moleculares. Este análisis es fundamental para la identificación del género y tiene aplicaciones significativas en el campo fitoquímico. El capítulo organiza y presenta datos de RMN, facilitando su acceso y uso en investigaciones futuras.

Tipo de documento: Trabajo de grado, doctorado

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: QUÍMICA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: