CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE LAS AGUAS DE LA BARRANCA CHALCHIHUAPAN, CUERNAVACA 2022
El sistema de barrancas de la ciudad de Cuernavaca es una de las principales características ecosistémicas de esta ciudad, está comprendida por 46 enclaves que en conjunto representan aproximadamente 140 kilómetros de longitud, albergando una gran cantidad de biodiversidad, como el cacomixtle (Bassariscus astutus), el tlacuache (Didelphis marsupialis), iguana negra (Ctenosaura pectinata) además de especies acuáticas como el cangrejito barranqueño (Pseudothelphgusa dugesi) y la carpita morelense (Graodus boucardi), que son muy susceptibles a cambios en la calidad de agua. El crecimiento desmedido y falto de supervisión de la mancha urbana en la ciudad ha provocado que estos ecosistemas sean utilizados para verter residuos, tanto sólidos urbanos como aguas residuales de tipo domiciliario, particularmente aguas grises y negras, lo cual impacta de manera significativa en las características físicas químicas y microbiológicas del agua. Los resultados obtenidos demostraron el empeoramiento de la calidad del agua a manera que el cauce bajaba y se encontraba con cada vez más asentamientos humanos, pues también se encontraron vertimientos directos, a través de obras civiles, de aguas residuales al cuerpo de agua.
Tipo de documento: Trabajo terminal, especialidad
Formato: Adobe PDF
Audiencia: Público en general
Idioma: Español
Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA
Nivel de acceso: Acceso Abierto
- Colección Tesis Posgrado [2735]
Comparte