Mostrar el registro sencillo del recurso

APRENDIENDO A ESCUCHAR (ANÁLISIS DEL DESARROLLO PERSONAL DE NUEVAS SENSIBILIDADES AUDITIVAS)

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/about/cc0/ - Sin Derechos Reservadoses_MX
dc.contributorMARLENE MATILDE CHAPUT MANNIes_MX
dc.contributor.authorGONZÁLEZ CÓZATL ARELLANO, JUAN PABLO
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2024-08-15
dc.date.accessioned2025-04-08T19:51:04Z
dc.date.available2025-04-08T19:51:04Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/4863
dc.descriptionCada que recorro una calle o tomo un momento para sentarme en la banqueta de alguna avenida, cada que atravieso la ciudad en mi bicicleta o me acuesto en el pasto de algún parque para descansar, empiezan a aparecer sonidos a mi alrededor, como si no existieran hasta que les pongo atención. Escucho como las resonancias inician a acercarse a mí. Los pájaros que estaban a lo lejos los siento a mi lado, y la urbe que me rodea se vuelve más caótica de lo que es. De repente todo el ruido comienza a ser más estridente de lo que parecía, y los silencios regresan a ser tenues. ¿Cómo se puede escuchar algo si no se le pone atención? Esta pregunta se plantea desde una postura de introspección y análisis proveniente de la interacción con el mundo sonoro, así como sus respectivas experiencias ligadas a la acción y reacción de habitar un espacio con diferentes sistemas de estructuración humana. De igual forma, la interrogante busca iniciar una reflexión acerca de la intencionalidad perceptiva que existe hacia el sonido y qué puede brindar la sonoridad al oyente. El trabajo que se presenta es un escrito que analiza mi desarrollo personal con el tema sonoro, y que surge a partir de la intriga ocasionada por momentos perceptivos que tienen un grado mayor de conciencia sonora, al igual que el entendimiento sensitivo/emocional propio ligado a la exploración auditiva en los entornos que habito. Estos conceptos que busco estudiar ponen en cuestión, como punto de partida, la comprensión que existe sobre el sonido, y consecuente a eso, el valor que tiene la sonoridad en la vida. ¿Qué se entiende por sonido y como lo escuchamos? ¿Qué tan importante es el sonido y por qué es importante?es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.other62 - CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRASes_MX
dc.titleAPRENDIENDO A ESCUCHAR (ANÁLISIS DEL DESARROLLO PERSONAL DE NUEVAS SENSIBILIDADES AUDITIVAS)es_MX
dc.typebachelorDegreeWork - Trabajo de grado, licenciaturaes_MX
uaem.unidadFacultad de Artes - Facultad de Arteses_MX
uaem.programaLicenciatura en Artes - Licenciatura en Arteses_MX
dc.type.publicationsubmittedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2024-08-20


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso