Efectos de la Actividad Física sobre los Procesos Atencionales de los Adolescentes de Segundo Grado de la Escuela Secundaria Francisco González Bocanegra
Se ha encontrado que la atención como parte de la capacidad humana permite al individuo seleccionar lo que le es interesante (Contreras & Trejo, 2013). La reciente evidencia científica sustenta que una relación directa entre la actividad física (AF) y la Atención permite establecer las bases para la mejora en la educación. El objetivo fue analizar el cambio de los procesos atencionales a partir de una intervención de AF en adolescentes de la Escuela Secundaria General Francisco González Bocanegra de Cuernavaca, Morelos. Se diseñó un estudio cuasiexperimental controlado con pre y post test donde participaron 106 adolescentes de segundo grado de secundaria, estableciendo grupos de control (GC) y grupos de intervención (GI) mediante una aleatorización. Se midieron diferentes variables como: atención selectiva y sostenida, concentración, motivación, nivel de AF y capacidades físicas. Los datos fueron analizaron mediante el software STATA versión 14; encontrándose diferencias estadísticamente significativas (p=<0.01) en capacidades físicas como la motora, aeróbica y musculoesquelética del tren inferior, así como valores cercanos a diferencias significativas en concentración (p=0.02) como parte de la atención.
Tipo de documento: Trabajo de grado, maestría
Formato: Adobe PDF
Audiencia: Público en general
Idioma: Español
Área de conocimiento: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Campo disciplinar: CIENCIAS MÉDICAS
Nivel de acceso: Acceso Abierto
- Colección Tesis Posgrado [2724]
Comparte