Adaptaciones físicas y bioquímicas producidas por el entrenamiento interválico de alta intensidad en combinación con bicarbonato de sodio en alumnos con sobrepeso u obesidad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud pública, no solo para México sino a nivel global, diferentes instituciones nacionales e internacionales catalogan a este padecimiento como una enfermedad ya que genera ciertos síntomas y signos que ponen en manifiesto el deterioro de salud de las personas, asi mismo se considera como epidemia a nivel global. El tratamiento básico es realizar actividad física y controlar la ingesta calórica, pero este tratamiento no ha sido eficaz para el control del peso en la población. El entrenamiento SIT es una modalidad que pretende generar inérvalos cortos de tiempo con un descanso de al menos 3 minutos, este método genera adaptaciones físicas y metabólicas que sirven como para el control y disminución del peso corporal asi como factor de protección para evitar algún evento cerebro vascular o la posibilidad de desarrollas alguna otra enfermedad crónico degenerativa. El bicarbonato de sodio es un suplemento utilizado en deportistas de alto nivel, es utilizado para los ejercicios de alta intensidad, ya que su función es regular el equilibrio acido base que este se ve alterado en ejercicios cortos y de alta intensidad. El presente trabajo es un ensayo clínico aleatorizado, con el objetivo de determinar las adaptaciones físicas y metabólicas de la combinación del método SIT con bicarbonato de sodio, se obtuvieron tres grupos de trabajo (Grupo control, grupo de puro entrenamiento “SIT” y un grupo de entrenamiento con suplementación de bicarbonato de sodio “Na”) los sujetos de estudio realizaron ejercicio SIT tres veces a la semana, realizando diez intervalos de trabajo con una duración se sesenta segundos por intervalo, después de cada intervalo tenían cinco minutos de descanso, lo anterior se realizó durante un plazo de seis semanas. Para el grupo Na, la dosis de bicarbonato fue de 0.3 gramos por kilogramos de peso, esto disuelto en 500 ml de agua y se ingirió una hora antes de iniciar el ejercicio. Los resultados del estudio indican que el método SIT es una buena forma de realizar actividad física para el control y tratamiento del peso corporal se observó una pérdida de peso en ambos grupos de trabajo de 2 kg p= 0.04, disminución de la masa grasa 2.52% p=0.03, disminución de la frecuencia de cardio de 15.5 ppm p=0.05, aumento del consumo máximo de oxígeno de 5.5 ml/kg/min p=0.4, el bicarbonato de sodio muestra ser eficiente para el trabajo de alta intensidad permitiendo tolerar más tiempo de trabajo mostrando un incremento de 5.4 segundos p=0.06 asi como la cantidad de intervalos realizados mostrando un incremento de 1.7 p=0.03. Conclusión: el entrenamiento SIT es efectivo para la disminución del peso corporal y generar adaptaciones metabólicas benéficas para el ser humano, todo esto con tres días de trabajo a la semana destinando 60 minutos por sesión de ejercicio, asi mismo el bicarbonato de sodio es útil no solo para atletas de alto nivel sino para personas con sobrepeso u obesidad.
Tipo de documento: Trabajo de grado, maestría
Formato: Adobe PDF
Audiencia: Público en general
Idioma: Español
Área de conocimiento: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Campo disciplinar: CIENCIAS MÉDICAS
Nivel de acceso: Acceso Abierto
- Colección Tesis Posgrado [2724]
Comparte