Asociación entre el rango de movimiento del hombro, el ángulo de movimiento en la técnica de tensado, anclaje y suelta del tiro, la estabilidad del CORE y la fuerza en hombro con la incidencia de lesiones en estudiantes universitarios de la UAEM entre 18 a 24 años.

DIEGO ARMANDO DÍAZ GÓMEZ

Actualmente se ha registrado un aumento en la incidencia de lesiones que sufren los deportistas esto, a medida que aumenta su práctica de Actividad Física y entrenamiento. Para que se logre cumplir con los objetivos de la competición y alcanzar altos niveles de rendimiento deportivo, es crucial recibir cargas de entrenamiento adecuadas, bien dosificadas y una correcta ejecución en la técnica de los fundamentos técnicos propios de la disciplina. Esto ha sido un punto de partida para realizar estudios sobre la frecuencia de las lesiones deportivas y conocer sus posibles causas (González 2020). Una de las principales causas es el propio cuerpo humano, debido a que realizar un entrenamiento físico diario o de manera constante involucra una carga de trabajo muy alta, donde si la elasticidad muscular y la fuerza básica no son suficientes se producen lesiones deportivas. Debido a esto es necesario que los deportistas, entrenadores y profesores de educación física estudien métodos de entrenamiento más científicos y se complemente con una caracterización completa de cada deporte A pesar de realizar investigación científica, comparar los datos y los factores involucrados en las lesiones de diferentes deportes se vuelve complicado debido a las diferencias que existen entre la misma población, los métodos de entrenamiento y que la mayoría de las lesiones se da durante la práctica y no en el entrenamiento. Por lo tanto, no existe mucha literatura sobre algunos deportes cuya practica no es muy popular o el método de entrenamiento es muy específico (Wu, 2023).

Tipo de documento: Trabajo de grado, maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

Campo disciplinar: CIENCIAS MÉDICAS

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: