Efecto del entrenamiento físico funcional sobre parámetros antropométricos y de condición física en universitarios de 18 a 24 años de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
La actividad física es un factor coadyuvante en la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles. Sin embargo, menos de la mitad de la población mexicana cumple con las directrices de la OMS sobre su práctica por diversas cuestiones, en los estudiantes universitarios el cambio de estilo de vida propicias la no práctica de esta o la búsqueda de alternativas acordes a su tiempo libre y ocio. El presente estudio analizó el efecto de un programa de entrenamiento físico funcional (EFF) con duración de 12 semanas en los parámetros antropométricos y de condición física en universitarios de 18 a 24 años de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. A través de un estudio cuantitativo con pre y post test, con una muestra total de 50 participantes de los cuales 28 son mujeres y 22 hombres. Las variables de interés son dependientes: Antropometría: Peso, talla, IMC, MM y MG; Condición Física: Fuerza (F), velocidad (V), resistencia (R), y flexibilidad (Fx). Independiente: realiza o no entrenamiento físico funcional. La intervención tuvo una duración de 12 semanas, en la cual los participantes realizaron 150 minutos de actividad de EFF en 3 sesiones a la semana, las pruebas se aplicaron al inicio y al final. Los resultados arrojaron valores significativos para variables antropométricas y de condición física, en las paramétricas se usó t student: MG (Basal: =30.8 =(9.6) en comparación con la final: =29.6 =(9.2); p= 0.00). CC (Basal: =80.5 =(9.9) y final: =78.6 =(9.7); p= 0.00). En las no paramétricas se utilizó Wilcoxon: IMC (Basal: Me=24.5 RI (21.8-26.3) / final: Me=24.1 RI (21.9-26.7); p=0.04). MM (Basal: Me=30.5 RI (25.2-39.5) / final: Me=30.7 RI (25.2-39.9); p=0.00). V (Basal: Me=4.5 RI (5.5-6.2) / final: Me=4.5 RI (5.2-6.0); p=0.00). R (Basal: Me=420 RI (640-960) / final: Me=540 RI (820-1040); p=0.0). Fx (Basal: Me=0 RI (3-8.5) / final: Me=4 RI (6.5-11); p=0.00). F (Basal: Me=7 RI (9-11) / final: Me=10 RI (10.5-14); p=0.00); Por lo anterior concluimos que El programa de EFF resultó ser efectivo en la disminución de las variables de antropometría de IMC, MG y CC y el aumento de la MM; en la 6 condición física se demostró el aumento de fuerza, resistencia y flexibilidad y la disminución del tiempo de traslado en la velocidad.
Tipo de documento: Trabajo de grado, maestría
Formato: Adobe PDF
Audiencia: Público en general
Idioma: Español
Área de conocimiento: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Campo disciplinar: CIENCIAS MÉDICAS
Nivel de acceso: Acceso Abierto
- Colección Tesis Posgrado [2724]
Comparte