Dominación, democracias, violencias

JULIETA ESPINOSA MELENDEZ ; Lorena Noyola Piña

Las y los investigadores participantes de MAD2 fueron invitados a desarrollar sus temáticas bajo el signo de la idea de dominación, en el marco de ordenamientos y regímenes con pretensiones democráticas y en el registro de los diferentes usos de violencia que atraviesan las prácticas que estudian. Como notarán las y los lectores, las y los autores de los seis capítulos realizaron abordajes desde diferentes ángulos problematizadores, distintos espesores de información y muy diversas conceptualizaciones, lo que les permitió ofrecer modos analíticos disímbolos con los que subrayaron múltiples sentidos de sus investigaciones. Este segundo volumen de la colección MAD subraya el compromiso con el que iniciamos el proyecto: pensar en los problemas sociales del siglo XXI superando las fronteras disciplinares, las publicaciones monotemáticas, las lenguas y las vías de comprensión legitimadas. Las violencias y la dominación al interior de las democracias parecen ser tácticas indispensables en mundos donde la deshonestidad, el abuso, la usurpación e inequidad son condiciones de vida para amplios grupos de la población. Afrontar y confrontar estos hechos exige, no tenemos dudas, ir Más allá de las disciplinas.

Tipo de documento: Libro

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Estudiantes

Audiencia: Investigadores

Audiencia: Maestros

Idioma: Español

Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Campo disciplinar: SOCIOLOGÍA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: