Mostrar el registro sencillo del recurso
Análisis de la socioafectividad en el estudiante sordo de nivel medio superior: estudio exploratorio
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 - Atribución-SinDerivadas | es_MX |
dc.contributor | ALMA JANETH MORENO AGUIRRE | es_MX |
dc.contributor.author | TANIA DE JESUS GARCIA VARGAS | es_MX |
dc.contributor.other | director - Director | es_MX |
dc.coverage.spatial | MEX - México | es_MX |
dc.date | 2018-06-15 | |
dc.date.accessioned | 2019-02-06T14:58:11Z | |
dc.date.available | 2019-02-06T14:58:11Z | |
dc.identifier.uri | http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/468 | |
dc.description | RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la socioafectividad en el estudiante Sordo en un medio de escuela regular y cómo esta socioafectividad se manifiesta y se relaciona con la inclusión de dichos estudiantes en escuelas públicas de nivel bachillerato. Se exploró la socioafectividad de dichos estudiantes, encontrándose una diversidad de percepciones, que, en conjunto, brindaron una perspectiva del cómo interactúa la socioafectividad de los sujetos con discapacidad auditiva en un ambiente inclusivo de escuela regular. De la misma forma fue posible observar a comunidades de estudiantes Sordos y Oyentes interactuar y expresar de manera no verbal las similitudes y diferencias en términos sociales que pudieran o no estar ligadas a ellos, sean o no inherentes a una discapacidad auditiva. La muestra se conformó por 21 estudiantes con algún grado de discapacidad auditiva y 61 estudiantes sin discapacidad auditiva, 23 padres de familia y 31 docentes de nivel Medio Superior. Se realizó la aplicación de un instrumento de Percepción General diseñado para cada grupo de estudio y una batería compuesta por tres pruebas psicológicas (Dibujo de la Figura Humana, Persona Bajo la Lluvia y Test de la Familia) dirigidas a los padres de familia, estudiantes y docentes. Se encontraron diferencias entre los grupos de Sordos y Oyentes con respecto a las características socioafectivas y de manera cuantitativa se observó que los grupos de estudio reflejan contradicciones en el aspecto inclusivo y de relaciones a nivel familiar. | es_MX |
dc.format | pdf - Adobe PDF | es_MX |
dc.language | spa - Español | es_MX |
dc.publisher | El autor | es_MX |
dc.rights | openAccess - Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | 4 - HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.classification | Características socioafectivas, Inclusión, Sordos, Oyentes. | es_MX |
dc.subject.other | 58 - PEDAGOGÍA | es_MX |
dc.title | Análisis de la socioafectividad en el estudiante sordo de nivel medio superior: estudio exploratorio | es_MX |
dc.type | masterThesis - Tesis de maestría | es_MX |
uaem.unidad | Facultad de Comunicación Humana - Facultad de Comunicación Humana | es_MX |
uaem.programa | Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva - Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva | es_MX |
dc.type.publication | acceptedVersion | es_MX |
dc.audience | researchers - Investigadores | es_MX |
Ficheros en el recurso
Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Colección Tesis Posgrado [2740]
Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.