Protocolo facultativo para la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores

ALMA PATRICIA LOPEZ MIER

La vejez se considera una etapa de la vida que tiene un papel marginal en la sociedad moderna y que conlleva un proceso adaptativo en el individuo. Sin embargo, el envejecimiento es un proceso personal que cada individuo experimenta de manera única, influenciado por diversos factores como el estilo de vida, la situación económica, la detección temprana de enfermedades, la genética y el entorno, entre otros. La responsabilidad social del Estado y la familia hacia las personas adultas mayores ha experimentado transformaciones a lo largo del tiempo. Esta responsabilidad social tiene múltiples funciones, como la reproducción, la defensa, la socialización, el control social y la expresión de afecto. Además, estas funciones familiares varían según la sociedad en la que se encuentre la familia, ya que es el primer lugar donde los individuos aprenden a socializar y se les enseñan las normas de comportamiento social, además de proporcionar apoyo económico y emocional.

Tipo de documento: Tesis de doctorado

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Campo disciplinar: CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: