Modelación de un sistema sustentable para el aprovechamiento de la energía geotérmica de baja entalpía por medio de un intercambiador de calor tierra-aire

ALFREDO ARANDA ARIZMENDI

A principios del siglo XX con el inicio de la segunda revolución industrial los avances tecnológicos enfocados a la aplicación de nuevas fuentes de energía como el gas y el petróleo, además del ya utilizado carbón, permitieron el desarrollo del transporte, la comunicación, maquinaria pesada, entre otros beneficios tecnológicos, sin embargo, al tener como fuente de energía principal la quema de estos combustibles fósiles, surgió un problema de carácter ambiental debido a la sobreproducción artificial de gases de efecto invernadero, cenizas y exposición de contaminantes al ambiente, etc. En la década de 1970 se empezó a considerar a las energías renovables como una alternativa a la quema de combustibles fósiles para la producción de energía, debido a su disponibilidad y al menor impacto ambiental que presenta su explotación.

Tipo de documento: Tesis de doctorado

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Investigadores

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: QUÍMICA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: