Mostrar el registro sencillo del recurso

Estudio y aprovechamiento de desechos naturales para producción de biopolímeros con posibles aplicaciones anticorrosivas y de energía

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorElsa Carmina Menchaca Camposes_MX
dc.contributor.authorGarcia Ramirez, Citlali Guadalupe
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2024-04-22
dc.date.accessioned2024-05-31T16:35:28Z
dc.date.available2024-05-31T16:35:28Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/4626
dc.descriptionEsta investigación se enfoca en explorar el proceso de síntesis de biopolímeros híbridos a partir de desechos restauranteros de camarón (quitosano) y síntesis verde de nanopartículas de TiO2 utilizando flores de tulipán (Hibiscus Rosa-sinensis), en una matriz de nylon 6,6, analizando su viabilidad, propiedades y aplicaciones en los campos de la protección anticorrosiva y en el área de la energía como capacitor. Se busca demostrar cómo esta alternativa verde puede desempeñar un papel crucial en la trasformación hacia una industria más sostenible y un futuro más respetuoso con el medio ambiente.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject7 - INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.other33 - CIENCIAS TECNOLÓGICASes_MX
dc.titleEstudio y aprovechamiento de desechos naturales para producción de biopolímeros con posibles aplicaciones anticorrosivas y de energíaes_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadFacultad de Ciencias Químicas e Ingeniería - Facultad de Ciencias Químicas e Ingenieríaes_MX
uaem.programaIngeniería Química - Ingeniería Químicaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2024-05-14


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso