Representación de la infancia en la literatura mexicana del siglo xix

Hernández Vergara, Víctor Refugio

La presente tesis aborda de manera exhaustiva la representación de la infancia en la literatura mexicana del siglo XIX, explorando su importancia en la construcción de la identidad cultural y social de la época. Este trabajo investigativo surge de la necesidad de comprender cómo se articulan las visiones y concepciones de la infancia en un periodo crucial de la historia mexicana, marcado por cambios sociopolíticos y culturales. El estudio se centra en un corpus literario diverso que abarca desde la poesía hasta la novela, examinando cómo diversos autores del siglo XIX abordaron la niñez en sus obras. La elección de este enfoque se justifica por la premisa de que la literatura no solo refleja la realidad, sino que también contribuye a construir discursos que influyen en la percepción colectiva de la infancia.

Tipo de documento: Tesis de licenciatura

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Campo disciplinar: HISTORIA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: