Efecto de diferentes condiciones de iluminación en el crecimiento de Galdieria sulphuraria y en la producción de ficocianina

Saucedo Reyes, Mariela

Las microalgas son organismos vivos ancestrales que constituyen la base de las cadenas alimentarias acuáticas y han sido utilizadas como alimento por el ser humano durante miles de años por diferentes civilizaciones. En las últimas décadas, estos microorganismos han vuelto a recibir atención como fábricas microscópicas que pueden producir de forma sostenible diversos metabolitos con propiedades tecnológicas y biológicas de gran interés para diferentes sectores (Jaeschke et al., 2021). Entre los compuestos de interés están las proteínas con aminoácidos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados, polisacáridos, pigmentos (clorofilas, carotenoides y ficobiliproteínas), esteroles, vitaminas y minerales (Bernaerts et al., 2019). Otras características importantes son que para su propagación no requieren tierras cultivables, pueden secuestrar CO2, crecer en agua dulce, aguas residuales o agua de mar, y son los organismos con mayor eficiencia fotosintética en la naturaleza (Jacob-Lopes et al., 2019).

Tipo de documento: Tesis de licenciatura

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: