Desarrollo de un método para la remoción de flúor empleando pectinato de calcio

Rojas Liévanos, Daniela Geraldine

La problemática surge debido a que el alto contenido de flúor en dichas aguas ha causado enfermedades dentales y óseas en la población de algunas zonas del país, por ejemplo, en los estados de San Luis Potosí, Aguascalientes, y en el centro de México. Sin embargo, investigaciones recientes alrededor del mundo han demostrado que estas no son las únicas afecciones a la salud humana ocasionadas por el consumo de agua con concentraciones de flúor superiores a 1.5 ppm. En este sentido el uso de métodos de desfluoración de agua representan una urgencia a nivel nacional

Tipo de documento: Tesis de licenciatura

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA

Campo disciplinar: QUÍMICA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: