Show simple item record

Uso sustentable de las cenizas volantes para la fabricación de hormigón y reducción de emisiones de CO2

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorROBERTO FLORES VELAZQUEZes_MX
dc.contributor.authorXicoténcatl Valle, Jacqueline Alondra
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2024-02-08
dc.date.accessioned2024-05-13T20:03:45Z
dc.date.available2024-05-13T20:03:45Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/4561
dc.descriptionLa ceniza volante puede ser empleada en el concreto y otros sistemas basados en el cemento, principalmente debido a las propiedades puzolánicas y cementosas. Propiedades que contribuyen a una ganancia de resistencia mecánica con lo cual se mejora el performance del concreto fresco y seco. El uso de la ceniza volante conlleva a resultados más económicos en cuanto a la construcción con concreto.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject2 - BIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.other23 - QUÍMICAes_MX
dc.titleUso sustentable de las cenizas volantes para la fabricación de hormigón y reducción de emisiones de CO2es_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadFacultad de Ciencias Químicas e Ingeniería - Facultad de Ciencias Químicas e Ingenieríaes_MX
uaem.programaIngeniería Química - Ingeniería Químicaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2024-04-11


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record