Mostrar el registro sencillo del recurso

Remoción de fármacos en agua mediante el uso de bagazo de caña

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorJOSEFINA VERGARA SANCHEZes_MX
dc.contributor.authorAdame Najera, Arlett
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2023-09-04
dc.date.accessioned2023-12-06T17:03:32Z
dc.date.available2023-12-06T17:03:32Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/4274
dc.descriptionEn esta investigación se analiza la capacidad que tiene las fibras de bagazo caña (uno de los residuos agroindustriales lignocelulósicos más abundantes a nivel mundial y en el estado de Morelos) para remover fármacos como el ibuprofeno, naproxeno y 17-β estradiol, contaminantes emergentes que han sido asociados con generar un impacto negativo al ambiente y causar efectos adversos a la saludes_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.rightsopenAccess - Acceso Abiertoes_MX
dc.subject2 - BIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.other23 - QUÍMICAes_MX
dc.titleRemoción de fármacos en agua mediante el uso de bagazo de cañaes_MX
dc.typebachelorThesis - Tesis de licenciaturaes_MX
uaem.unidadFacultad de Ciencias Químicas e Ingeniería - Facultad de Ciencias Químicas e Ingenieríaes_MX
uaem.programaIngeniería Química - Ingeniería Químicaes_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audiencegeneralPublic - Público en generales_MX
dc.date.received2023-10-09


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso