Mostrar el registro sencillo del recurso

Caracterización del perfil proteómico del hospedero y el patógeno en la tuberculosis pulmonar experimental

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 - Atribución-NoComerciales_MX
dc.contributorROGELIO ENRIQUE HERNANDEZ PANDOes_MX
dc.contributor.authorRAFAEL ALEJANDRO MALDONADO BRAVOes_MX
dc.contributor.otherdirector - Directores_MX
dc.coverage.spatialMEX - Méxicoes_MX
dc.date2023-11-21
dc.date.accessioned2023-12-01T15:18:45Z
dc.date.available2023-12-01T15:18:45Z
dc.identifier.urihttp://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/4238
dc.descriptionLa tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada principalmente por Mycobacterium tuberculosis (Mtb) la cual puede inducir una infección latente o bien, una enfermedad progresiva con extenso daño pulmonar. En nuestro laboratorio, se desarrolló un modelo experimental de TB pulmonar progresiva en ratones BALB/C que consta de dos fases: 1) La fase temprana que se caracteriza por la presencia del infiltrado inflamatorio en el intersticio alveolo-capilar, formación de granulomas y una elevada producción de citocinas mediadas por linfocitos Th1 2) La fase progresiva que se caracteriza por la presencia de extensas áreas neumónicas, acompañada de una alta carga bacilar en el pulmón y un aumento en la actividad de linfocitos Th2. Este modelo tiene la ventaja de poder reproducir in vivo la progresión de la infección por M. tuberculosis para poder describirla en distintas fases de la infección y a distintos niveles. Los análisis proteómicos enfocados al estudio de la TB posibilitan la identificación de proteínas y marcadores que conllevan a un mejor entendimiento de la interacción patógeno-hospedero. En este estudio, haciendo uso del modelo murino experimental de TB pulmonar progresiva, evaluamos el perfil proteómico tanto del huésped como del patógeno durante las fases temprana y progresiva de la enfermedad mediante una estrategia de etiquetado isobárica para la cuantificación relativa (iTRAQ) con la cual se evaluaron los cambios en los perfiles proteómicos en los extractos totales de proteína analizados por LC-MS/MS. La caracterización del perfil proteómico de la Tuberculosis pulmonar permitió distinguir algunos elementos proteicos importantes que resultaron de la comparación entre los tejidos pulmonares infectados y los sanos.es_MX
dc.formatpdf - Adobe PDFes_MX
dc.languagespa - Españoles_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.rightsembargoedAccess - En Embargoes_MX
dc.subject3 - MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.other32 - CIENCIAS MÉDICASes_MX
dc.titleCaracterización del perfil proteómico del hospedero y el patógeno en la tuberculosis pulmonar experimentales_MX
dc.typedoctoralThesis - Tesis de doctoradoes_MX
uaem.unidadCentro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) - Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA) - Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) - Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA)es_MX
uaem.programaDoctorado en Ciencias - Doctorado en Cienciases_MX
dc.type.publicationacceptedVersiones_MX
dc.audienceresearchers - Investigadoreses_MX
dc.date.embargoed2123-01-10
dc.date.received2023-11-23


Ficheros en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección Tesis Posgrado [2686]
    Se trata de tesis realizadas por estudiantes egresados de programas de posgrado de nuestra institución.

Mostrar el registro sencillo del recurso