Diversidad de la familia Cerambycidae (Insecta: Coleoptera) en la Selva Alta Subperennifolia de Tabasco, México
La selva alta subperennifolia (SASP) es uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Dentro de los ecosistemas forestales uno de los elementos más importantes y diversos son los organismos saproxílicos. Entre los organismos que explotan la madera se encuentran numerosos grupos taxonómicos siendo los insectos el grupo más diversificado. La familia Cerambycidae es considerado un grupo primario de degradadores de madera muerta, reciclando la energía y regresando directamente los nutrientes al suelo, enriqueciéndolo. En el presente trabajo se estudió la diversidad de Cerambycidae en la selva alta subperennifolia de Tabasco. Las recolectas sistemáticas tuvieron una duración de cinco días consecutivos por mes, y en cada mes se visitó un sitio distinto, esto durante un año, utilizándose métodos directos e indirectos para la captura de cerambícidos. Del muestreo se obtuvo una abundancia de 634 individuos pertenecientes a 127 especies, tres subfamilias, 35 tribus y 83 géneros. La subfamilia con mayor riqueza fue Lamiinae con 83 (65.3 %), seguida de Cerambycinae con 39 (30.7 %), y por último la subfamilia Prioninae con cinco especies (4 %).
Tipo de documento: Tesis de licenciatura
Formato: Adobe PDF
Audiencia: Público en general
Idioma: Español
Área de conocimiento: BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Campo disciplinar: CIENCIAS DE LA VIDA
Nivel de acceso: En Embargo
Comparte